La jornada de trabajo
Actividad
1: Horario de trabajo
Estefanía trabaja en una fábrica de calzado de lunes a
viernes con el siguiente horario:
- Mañanas de 7 a 13 horas
- Tardes de 17:00 a 20:00
a) ¿Es legal su
horario? Justifica tu respuesta
Dependerá de lo que diga en su convenio colectivo, porque
habría que ver el cómputo anual, que no debería exceder el máximo propuesto.
Actividad
2: Descanso semanal
Agustín trabaja como instalador electricista, trabaja de
lunes a sábados, siendo su descanso semanal los sábados por la tarde y todo el
domingo. Esta semana se encuentran realizando una instalación que debe estar
terminada cuanto antes, por lo que su jefe le comunica que deben trabajar todo
el fin de semana y que, a la semana siguiente, en lugar de descansar un día y
medio, les dejará 3 días de descanso seguidos.
¿Es legal la orden de
la empresa?
Si, porque así suma los días trabajados para el descanso.
Actividad
3. Trabajo nocturno
Indica si los siguientes trabajadores deben ser considerados
como nocturnos y por qué:
a) Vicente con un
horario de 17:00 a 00:00 horas
No porque su jornada laboral no es más de un tercio ni
trabaja más de tres horas de 22.00 a 6.00.
b) Gabriela con un
horario de 4:00 a 9:00 horas
Si porque su jornada laboral es más de un tercio.
Actividad
4. Elección de turno
Marcos trabaja en un geriátrico como auxiliar de enfermería.
En la actualidad se encuentra cursando FP de Grado Superior de Laboratorio de
Diagnóstico Clínico, por lo que solicitó trabajar en el turno de tarde, pues
tiene que acudir por las mañanas al centro educativo. La empresa le ha
informado de que debe cambiar de turno cada 15 días como el resto de compañeros
y que, en todo caso, él sería el último en elegir turno, pues es el trabajador
más joven y con menor antigüedad en la empresa, que es el criterio que
establece el Convenio Colectivo para elegir los turnos de trabajo en empresas
con procesos de 24 horas. ¿Tiene razón su empresa? ¿Por qué?
No.
Comentarios
Publicar un comentario