Evolución del derecho laboral en España

1834: Primer acuerdo entre industriales y jóvenes obreros
1841: Se disuelven las asociaciones de obreros
1855: Primera huelga general en España por la disolución de las asociaciones obreras
1873: Prohibición del trabajo a menores de 10 años
1919: Se aprueba la jornada laboral de 8 horas diarias tras 44 días de huelga
1931: Constitución de la 2ª República, primera en España en reconocer derechos laborales
1939: Se prohíben y son perseguidos los sindicatos y partidos obreros.
1977: Se recupera la libertad sindical y el derecho de afiliarse y crear libremente sindicatos de trabajadores
1980: Se recupera la libertad sindical y el derecho de afiliarse y crear libremente sindicatos de trabajadores

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios de aplicación de las normas laborales

Relaciones laborales especiales