Horas extraordinarias

Actividad 1. Horas extra obligatorias
Señala en cuáles de las siguientes situaciones los trabajadores estarían obligados a realizar las horas extraordinarias:
a) Gabriel trabaja en un taller de automoción, su horario de trabajo finaliza a las 20:00 horas, pero su jefe le dice que hoy debe quedarse 2 horas más para terminar uno de los vehículos, pues el cliente lo necesita con urgencia a primera hora de la mañana.
No, su realización es voluntaria que se pacten en el convenio o realicen por fuerza mayor o siniestros

b) Ana trabaja en una fábrica de muebles, al ir a cerrar han descubierto que hay una tubería rota en el almacén que lo está inundando, se ha avisado al fontanero que vendrá en breve, pero si no se ubican algunos muebles en otro lugar se pueden estropear con el agua, por lo que su jefe le pide que se quede junto a sus compañeros para trasladar esos muebles a un lugar seguro y que después se pueden ir (tarea que les llevará un par de horas).
Si, porque hay que reparar o prevenir siniestros.

c) El jefe pide a los trabajadores de una empresa de conservas que deben realizar 3 horas extra todos los días porque han recibido un pedido importante que hay que completar esa semana.
Si es voluntario, porque es un incremento en la producción.

Actividad 2. Reducción de jornada
Debido a la crisis económica una cooperativa ha visto reducida su actividad en un 30%. Los socios-trabajadores de la cooperativa han decidido reducir sus jornadas en un 30% en lugar de reducir la plantilla.
a) ¿Es legal la decisión que han tomado? ¿Por qué?
Si porque la causa es la reducción.

b) ¿Cuánto cobrarán y quién pagará a los trabajadores afectados por la reducción de jornada?
Cobrará menos porcentaje por su reducción de jornadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios de aplicación de las normas laborales

Relaciones laborales especiales

Evolución del derecho laboral en España