Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Entrevista de trabajo

Imagen
La entrevista de trabajo es una situación comunicativa muy adecuada en la que el candidato, ha de seguir un procedimiento como el que se describe a continuación: 1. Inventario personal: tras realizar un análisis de la candidatura a un puesto concreto, la persona debe obtener un balance de puntos fuertes y de puntos débiles para dicho puesto. 2. Prepararse antes: los argumentos para reformular los puntos débiles deben ser preparados con anterioridad a la entrevista. 3. Poner palabras a los argumentos hallados, intentando construir un discurso persuasivo que cuide el contenido y la forma, el qué y el cómo (la adecuación tanto de las palabras seleccionadas, como del lenguaje no verbal). Se trata en este punto de contribuir al objetivo del candidato en la entrevista, que principalmente es causar una impresión positiva al entrevistador/empleador, mostrándole que se es adecuado para el puesto.

Currículum vitae

Imagen
Es un documento que presenta las habilidades, formación y experiencia laboral de una persona, con el fin de optar a un puesto de trabajo. Junto a la carta de presentación, es el documento destinado a presentar en un único lugar toda la información que puede resultar relevante en un proceso de selección de personal o en una entrevista. El término suele aplicarse en la búsqueda de empleo. En estos casos, el aspirante a un empleo, beca o similar debe presentar un documento con todo lo que ha hecho hasta la fecha, a modo de resumen de sus méritos. Existen distintas formas de presentarlo, pero suelen incluirse los datos personales, formación académica, experiencia laboral, publicaciones y otros datos de interés como pueden ser idiomas, habilidades o competencias, siempre relacionados con el puesto al que se vaya a optar. Además hemos redactado el nuestro, ayudándonos con la página de Europass  https://europass.cedefop.europa.eu/es

Carta de presentación

Imagen
En este tipo de carta nos presentamos ante un empresario o una empresa para solicitar un trabajo de manera formal y escrita, siguiendo una serie de pasos que podemos ver fácilmente en esta infografía:

EMPLEO EN EUROPA

En este apartado, hemos trabajado en buscar empleos a nivel europeo utilizando las siguientes páginas: EURES: https://ec.europa.eu/eures/public/es/homepage PLOTEUS: http://ec.europa.eu/ploteus/es EUROPASS: https://europass.cedefop.europa.eu/es Su utilización es bastante sencilla, incluso hemos hecho un par de casos prácticos de búsqueda de empleo: DISEÑADOR GRÁFICO   - 1 puesto España (ES) Hace 1 día(s) (12/12/2018) Diseño gráfico, instalación de vinilos Categoría: Diseñadores gráficos y multimedia Cómo solicitar el puesto:  Please click this link for more info  https://empleate.gob.es Identificador de la vacante: 171844 DISEÑADOR GRÁFICO - 1 puesto España (ES) Hace 13 día(s) (30/11/2018) Sector de l'automoció Empresa de Vilafant necesita incorporar un diseñador gráfico, con habilidad para realizar propuestas gráficas y estructurar diseños. Se requiere conocimientos de los siguientes programas: Adobe Ilustrator, Co...

Fuentes de búsqueda de empleo

Las páginas para buscar trabajo más populares, las que todo el mundo consulta y las primeras que aparecen cuando se hacen búsquedas en Internet. Desde que existe Internet, la búsqueda de empleo es más eficaz y rápida gracias a la presencia de cientos de páginas con ofertas de trabajo. Pero no todas las webs de empleo son adecuadas ni funcionan bien. Unos cuantos ejemplos de búsqueda de empleo: - Infojobs:  https://www.infojobs.net/ -Infoempleo:  https://www.infoempleo.com/ -EmpleoMarketing:  https://empleomarketing.com/ -TecnoEmpleo:  https://www.tecnoempleo.com/

Objetivos Profesionales

Me gustaría trabajar dentro de 3 años en el sector gráfico diseñando ilustraciones, en una pequeña empresa, a ser posible cerca de mi casa. Lo ideal sería realizar mi labor por la mañana/tarde, con jornada continuada, aunque no me importaría variar mi jornada si me suben el sueldo y/o trabajar en equipo, aunque no liderando y con facilidades para ir escalando el puesto. En caso que esto no pudiera ser, no me importaría trabajar en otro sector o seguir mi formación para así tener más facilidades a la hora de encontrar empleo.

Derechos y deberes de los trabajadores y del empresario

Actividad 1. Derechos laborales. Una empresa quiere prescindir de una trabajadora, por lo que para que se vaya le asigna un despacho sin ordenador, sin teléfono y sin ningún tipo de tareas que realizar, para ver si así se va ella sola y no le pagan indemnización. ¿Qué derecho de la trabajadora están vulnerando? Ocupación Efectiva Actividad 2. Obligaciones de los trabajadores. Indica los deberes que incumplen los siguientes trabajadores: a) Pilar es comercial en una empresa de diseño gráfico. Ha recibido una oferta para trabajar en otra empresa del sector, por lo que se ha copiado los datos de los clientes actuales de su empresa en un fichero para llevárselos a su próxima empresa.  NO COMPETIR b) Manuel trabaja como repartidor en una empresa de alimentación. Aprovechando que le sobra sitio en la furgoneta en los repartos, aprovecha para repartir mensajería de una empresa propia que posee, actividad de la que no ha avisado a la empresa de alimentación. DILIGENCIA / ...

Principios de aplicación de las normas laborales

Imagen
Actividad 1. Jerarquía normativa Ordena las siguientes normas atendiendo al principio de jerarquía normativa: a)  Convenio Colectivo del sector siderometalúrgico de la provincia de Alicante.  7 b)  Directiva del Consejo de 12 de junio de 1989 relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo (89/391/CEE)  1 c)  Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto de Libertad Sindical.  4 d)  Constitución Española de 1978.  2 e)  Contrato de trabajo de un empleado en una industria textil.  8 f)  Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017  6 g)  Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.  5 h) Convenio nº182 sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999  3 Actividad 2. Incumplimiento de principios Indica qué principio de aplicación del Derec...

Fuentes del Derecho del Trabajo

Actividad 1. Estatuto de los Trabajadores Busca en internet el Estatuto de los Trabajadores e indica qué tipo de norma es y su año de creación. El Estatuto de los trabajadores fue aprobado y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 14 de marzo de 1980. Tras diferentes modificaciones, actualmente está regulado en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Actividad 2. Leyes ¿Cuáles son las principales diferencias entre las leyes orgánicas y las leyes ordinarias? Las Leyes Orgánicas que regula materias constitucionalmente reservadas a la misma, a saber: el desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, la aprobación de los estatutos de autonomía y el régimen electoral general y las demás materias previstas en la Constitución. Para su aprobación se requiere mayoría reforzada. Las leyes Ordinarias forma común de las disposiciones con rango de Ley, cuy...

Fuentes del Derecho del Trabajo

Actividad 1. Constitución Española Debes consultar la Constitución Española (para ello puedes buscarla en Internet o en alguna biblioteca) y responde a las siguientes preguntas: a)Señala, al menos, 2 derechos fundamentales de los ciudadanos relacionados con el trabajo. Artículo 35 1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. 2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores. Artículo 37 1. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios. 2. Se reconoce el derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo. La ley que regule el ejercicio de este ...

Relaciones laborales especiales

Indica cuáles de las siguientes son relaciones laborales, relaciones laborales especiales y aquellas que están excluidas del derecho laboral: a) Mario trabaja como dependiente en una tienda de moda juvenil con un contrato de trabajo temporal. RELACIÓN LABORAL b) Tomás es discapacitado y trabaja en un centro especial de empleo. RELACIÓN ESPECIAL c) Miriam presta servicios como voluntaria de Protección Civil. RELACIÓN EXCLUÍDA d) Mariola es Gerente (empleada de alta dirección) en su empresa. RELACIÓN ESPECIAL e) Carmelo creó su propia empresa textil. RELACIÓN EXCLUÍDA f) José trabaja como empleado de hogar durante 3 horas cada lunes, miércoles y viernes. RELACIÓN ESPECIAL g) Pedro es Policía municipal en Alicante. RELACIÓN EXCLUÍDA h) Carolina es presidente de una mesa electoral. RELACIÓN EXCLUÍDA i) Herminia, profesora de FOL de un IES público, funcionaria pública desde hace 5 años. RELACIÓN EXCLUÍDA j) David Bustamante, cantante profesional...

La relación laboral

¿Cuáles son las 5 características que debe reunir una actividad para que se le aplique el derecho laboral? 1. Personal 2. Voluntario 3. Retribuido 4. Dependiente 5. Cuenta ajena Se excluyen del ámbito regulado por la presente Ley: a ) La relación de servicio de los funcionarios públicos, que se regulará por el Estatuto de la Función Pública, así como la del personal al servicio del Estado, las Corporaciones locales y las Entidades públicas Autónomas, cuando, al amparo de una Ley, dicha relación se regule por normas administrativas o estatutarias. b ) Las prestaciones personales obligatorias. c ) La actividad que se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración en las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad y siempre que su actividad en la empresa sólo comporte la realización de cometidos inherentes a tal cargo. d ) Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecin...

Evolución del derecho laboral en España

1834: Primer acuerdo entre industriales y jóvenes obreros 1841: Se disuelven las asociaciones de obreros 1855: Primera huelga general en España por la disolución de las asociaciones obreras 1873: Prohibición del trabajo a menores de 10 años 1919: Se aprueba la jornada laboral de 8 horas diarias tras 44 días de huelga 1931: Constitución de la 2ª República, primera en España en reconocer derechos laborales 1939: Se prohíben y son perseguidos los sindicatos y partidos obreros. 1977 : Se recupera la libertad sindical y el derecho de afiliarse y crear libremente sindicatos de trabajadores 1980:  Se recupera la libertad sindical y el derecho de afiliarse y crear libremente sindicatos de trabajadores

El derecho laboral y sus orígenes

Las causas de la aparición del Derecho del Trabajo: la revolución industrial y la cuestión social como La aparición del Derecho del Trabajo como una rama específica del ordenamiento esto es, del conjunto de normas plenas y coherentes aplicables en un determinado momento y lugar se produce en el occidente europeo mucho más tarde, durante el siglo XIX, ligada a dos factores: - En primer lugar la aparición de una nueva realidad social dotada de una amplia trascendencia e importancia el nuevo sistema de producción capitalista resultado de la revolución industrial y en segundo lugar, la inadecuación de la normativa en principio aplicable a esa realidad y su progresiva sustitución por otra asentada en principios distintos de los anteriores y específicos de esa nueva rama del ordenamiento. - La nueva realidad social a la que nos referimos es la generalización del trabajo humano, voluntario, retribuido, por cuenta ajena los frutos los adquiere originariamente y desde el principio el empl...

OBJETIVOS PROFESIONALES

- Plazo de incorporación al trabajo Creo que dentro de 3 años,  -  Necesidades de formación adicional No, quiero estudiar o de dibujos o de deporte. - Tipo de actividad Creo que cuando acabe este ciclo me voy a un ciclo de dibujo y si no me gusta pues haré otro hasta que encuentre uno que me guste.  - Tareas a desarrollar - De dibujos pues me gustaría dibujar personajes para los cómics, animaciones...etc - De deporte pues ayudar a alguien que no sepa usar una máquina o algo - Condiciones económicas Ahora mismo no se cuantificarlo. - Condiciones físicas - Con ordenadores de pc y una tablet grande que es solo para dibujar - Máquinas de deportes, -  La jornada de trabajo: horario, trabajo nocturno, relevos, fines de semana... A mi me gustaría trabajar por la mañana/tarde, co n jornada continuada y aceptaría trabajar los findes de semana si me suben el sueldo. - Otras condiciones del trabajo Quiero trabajar en equipo, variado, en movimiento, predecible. ...