Entradas

Resumen del curso

En todo el curso hemos hecho un poco de todo, al principio la gente no sabía lo que había que hacer y también nos daba "pereza" ver los vídeos que se tenía que ver en casa y luego hacer unos ejercicios relacionado con el vídeo hasta que tuvimos que ir a ClassCraft que todo cambió la gente hacía los ejercicios porque querían subir niveles y desbloquear cosas que nos gustaban. Lo que se mejoraría sería que pusieran ClassCraft desde el principio poniendo vídeos en esa página y así la gente hace algo ya sea en casa o en clase.

Riesgos Laborales

https://www.youtube.com/watch?v=pAQf0me58ik&t=55s En este trabajo hicimos en grupo que explica que riesgos laborales había en cada cosa y me resultó un poco interesante ya que si trabajas en un futuro sabes que podría pasar gracias a estos ejercicios.

Los peligros de las artes gráficas

2.1. Seguridad: 2.1.1. Caída al mismo nivel. 2.1.1.1. A que se deben: - Resbalones al pisar sobre: restos de líquidos, grasas, tinta, trapos o papeles. - Herramienta y útiles de trabajo por el suelo. - Correr por zonas de trabajo. - Pisar sobre suelos en mal estado. 2.1.1.2. Como se previenen o corrigen: - Instalar las conducciones preferentemente de forma aérea o subterránea. - Mantener las zonas de paso despejadas de materiales y perfectamente iluminadas. - Mantener el puesto de trabajo libre de obstáculos ordenando y recogiendo constantemente materiales o equipos sobrantes. - Limpiar de forma periódica los lugares de trabajo y rápidamente los vertidos o derrames accidentales. - Utilizar recipientes adecuados para los deshechos y vaciarlos con la frecuencia necesaria. - Usar calzado apropiado, con suela antideslizante. Los cordones siempre anudados. Marcar y señalizar los obstáculos que no puedan ser eliminados. 2.1.2. Caída a distinto nivel. 2.1.2.1....

Reto de la Seguridad Social

Imagen
A continuación vemos un rosco de pasapalabras que me ha resultado guay pero he estado un poco nervioso con el tiempo y creo que me ha costado un poco.

Muerte y Supervivencia

Las personas incluidas en el campo de aplicación del Régimen General de la Seguridad Social que reúnan los siguientes requisitos (art. 217): a) Cumplir los requisitos particulares de cada prestación. b) Tener la condición de afiliados y en alta o situación asimilada a la misma en el momento del fallecimiento. c) Perceptores de subsidio por Incapacidad Temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad o riesgo durante la lactancia Cumplir el período de cotización establecido en cada supuesto. d) Pensionistas por viudedad, orfandad y a favor de familiares teniendo en cuenta las siguientes particularidades: - Trabajador en situación de alta o asimilada al alta en el momento del fallecimiento. El cónyuge superviviente también causará derecho a pensión de viudedad cuando el trabajador fallecido no se encuentre dado de alta o situación asimilada, siempre que el mismo hubiera completado un período mínimo de cotización de 15 años. - Si la muerte es debida a enfermedad c...

Asistencia Sanitaria

Imagen
¿En qué consiste? ¿Qué situaciones se protegen? ¿ Cuál es la cuantía de la prestación? La asistencia sanitaria de la Seguridad Social tiene por objeto la prestación de los servicios médicos, farmacéuticos y complementarios necesarios para conservar o restablecer la salud de sus beneficiarios, así como su aptitud para el trabajo. ¿Quiénes son los beneficiarios? Tendrán la condición de beneficiarios de un asegurado, quienes se encuentren, entre otras, en las siguientes situaciones: - Ser cónyuge de la persona asegurado o convivir ella con análoga relación de afectividad, constituyendo pareja de hecho. - Ser ex cónyuge o estar separado judicialmente, a cargo del asegurado por tener derecho a percibir pensión compensatoria. - Ser descendiente, o persona asimilada, de la persona asegurada o de su cónyuge, aunque esté separado judicialmente, de su ex cónyuge a cargo o de su pareja de hecho, en ambos casos a cargo del asegurado y menor de 26 años o, en caso de ser mayor de...

Jubilación

¿En qué consiste? ¿Qué situaciones se protegen? Es el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad máxima, o por enfermedad crónica grave o incapacidad. ¿Quiénes son los beneficiarios? Podrán acceder a esta modalidad de jubilación anticipada los trabajadores, incluidos en cualquiera de los regímenes del sistema de la Seguridad Social, que reúnan los siguientes  requisitos : - Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la  edad exigida  que resulte de aplicación en cada caso, sin que a estos efectos resulten de aplicación las bonificaciones de edad, de las que puedan beneficiarse los trabajadores de algunos sectores profesionales por la realización de actividades penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres y las personas con discapacidad igual o superior al 45% o al 65%. - Encontrarse en alta o situ...